Jorge Buxadé, ha explicado el programa de esta formación para el campo que gira en torno a “una PAC con más fondos y menos ideología, la derogación del Pacto Verde Europeo y combate a la Agenda 2030”.

Juan Ramón Alonso ha presentado a VOX las reivindicaciones que vienen reclamando los agricultores y ganaderos estos meses en las calles: cláusulas espejo, mismas garantías y normas para los productos que lleguen de fuera, menos burocracia y rechazo a la agenda 2030

El candidato de VOX a las elecciones al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con ASAJA Valladolid para presentar el programa que esta formación política presenta para el campo.  Por parte de ASAJA Valladolid, ha acudido su presidente, Juan Ramón Alonso y una representación de agricultores y ganaderos de distintos sectores, cereal, remolacha, colza, girasol, viña, ovino, etc.

El cabeza de lista de VOX para las elecciones europeas al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha explicado que el programa de esta formación para el campo gira en torno a “una PAC con más fondos y menos ideología, la derogación del Pacto Verde Europeo y combate a la Agenda 2030”.

Jorge Buxadé comentó que han venido a ASAJA Valladolid a escuchar porque “no puedo defender el campo sin escuchar antes sus problemas, algo que hace la Comisión Europea con la presidenta, Ursula von der Leyen a la cabeza, criminalizando el campo sin conocerlo”, aseguró.

Buxadé explicó que el segundo punto del programa electoral de VOX es la derogación del Pacto Verde Europeo y el combate a la Agenda 2030. “La agenda ecologista radical ha resultado nefasta para nuestro campo, nuestra industria, el empleo y la soberanía energética y alimentaria de España”.

El candidato de VOX se ha comprometido, ante los socios de ASAJA Valladolid, a defender la protección al producto nacional frente a la competencia desleal de productos extranjeros. Para ello, Buxadé apuesta por “acabar con la burocracia verde que matan a nuestros productores y exigir que cualquier producto importado de terceros países cumpla, como mínimo, las mismas normas que los nuestros”.

En este sentido, Jorge Buxadé, ha anunciado que su formación revisará todos los acuerdos comerciales para salvaguardar los intereses del campo e industria españoles.

En cuanto a la Política Agraria Común (PAC), la formación reivindica que ésta contribuya “a la viabilidad, productividad y modernización de nuestras producciones, así como a lograr precios asequibles para los que compran y un margen de rentabilidad a los que venden”.  Jorge Buxadé reclama aumentar los fondos de la PAC y acabar con las condiciones ideológicas verdes en las ayudas”.

El candidato de VOX explicó que desde esta formación quieren una PAC que sea rentable y con medidas que promuevan el relevo generacional. “Solo si garantizamos la rentabilidad podremos garantizar un relevo en nuestro sector primario para que la generación actual no sea de las últimas que se dedique a esta actividad”.

ASAJA Valladolid presenta sus reivindicaciones para una agricultura y ganadería más rentable

Por su parte, el presidente de ASAJA Valladolid, Juan Ramón Alonso, y una representación de socios de esta organización agraria, han presentado a los candidatos al Parlamento Europeo las reivindicaciones del campo de Valladolid para Europa. Unas reclamaciones que han defendido estos meses en las calles de Valladolid, Madrid, frente a la CHD y el Puerto de Santander.

Juan Ramón Alonso ha reclamado a Buxadé un cambio de la actual Política Agraria Europea (PAC) para que no entre ningún producto de fuera que no cumpla con las mismas normas y garantías que las que se le exige a los agricultores y ganaderos de España. “Necesitamos un Plan de Choque, con dotación económica suficiente, para articular medidas ante el incremento de los costes de producción agrarios”, explicó

También, eliminar la actual burocracia que ahoga al sector y tener mayor libertad y flexibilidad para poder producir lo que realmente se necesita y en lo que somos rentables, y no lo que se impone desde Bruselas. “Las medidas absurdas que nos quieren imponer y que están haciendo que haya cada mes tengamos menos agricultores, menos ganaderos, menos comida asequible. Y esto va a ir más si no lo paramos. Solo un 7% de lo que producimos llega a los supermercados y esto tiene que acabar”.

Desde ASAJA Valladolid reclaman una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales con terceros países, exigiendo las mismas normas de producción y comercialización que en la Unión Europea. Especialmente, pedimos tratar a Ucrania como un país tercero y por lo tanto imponer cuotas y aranceles a sus exportaciones.

Los agricultores y ganaderos han pedido a los candidatos de VOX “que se cumpla de manera efectiva Ley de la Cadena Alimentaria que desde su puesta en marcha no ha cumplido los objetivos para los que fue creada y “derogar la Agenda 2030 que tanto daño está causando al sector”

También que se tome en cuenta al sector para modificar las normativas en materia de sanidad y bienestar animal, tratamientos fitosanitarios y abonado, para que esta se realice de manera progresiva, garantizando un sustitutivo adecuado ante de la desaparición cualquier materia activa o producto.

Por último y entre otros asuntos, desde ASAJA Valladolid se ha pedido un verdadero control de fauna salvaje e indemnizaciones justas por los daños que ocasionen. “Solicitamos que el lobo deje de ser especie protegida”.