La presidenta de ASAJA Soria, Ana Pastor, fue la encargada de la ponencia inaugural

En el marco de la Feria Agraria 2025, ASAJA ha organizado hoy en Valladolid un encuentro de agricultoras y ganaderas de Castilla y León. Con el título “Mujeres con voz propia”, en la jornada participaron mujeres profesionales del campo que desarrollan su trabajo y proyecto vital en los pueblos de las nueve provincias de la Comunidad Autónoma.

En el encuentro se incidió en la importancia de la participación de las profesionales agroganaderas en primera persona y con voz propia en los órganos de decisión políticos, económicos y sociales del medio rural, tema en torno al que versó la ponencia inaugural, a cargo de Ana Pastor, presidenta de ASAJA Soria.

En su discurso, Pastor insistió en que “debemos tener en cuenta que cuando abordamos jornadas como ésta y se habla de las mujeres en el ámbito rural estamos ante un tema muy diverso y más desconocido de lo que puede parecer. A pesar de ser representativas y pilares básicos de un lugar que no queremos abandonar, parece que se les olvida a muchos que somos necesarias para perpetuarlo y tan diferentes entre sí como el medio al que pertenecemos”. A la vez, la presidenta de ASAJA Soria se dirigió a las más de 100 de mujeres presentes y dijo que “es fundamental que participéis activamente en todos los foros de decisión y en todas las esferas políticas, porque no podemos permitir ni un paso atrás en lo que hemos logrado durante estos últimos años. Si las mujeres rurales avanzan, mejora notablemente el conjunto de la sociedad, avanzamos todos. Avanzan los territorios, progresa nuestra sociedad y se potencia sin duda alguna también nuestra economía”.

Por su parte Blanca Corroto, presidenta de ASAJA Mujeres y ASAJA Toledo, coordinó una mesa redonda en la que dos ganaderas -Isabel Herrero, de Salamanca, y Nerea del Río, de Palencia-, y otras dos agricultoras -Isabel de Castro, de Ávila, y Begoña Bello, de El Bierzo- compartieron su experiencia profesional y de vida en el sector y en el medio rural.

La jornada se completó con ponencias temáticas concretas sobre actuaciones de apoyo para la mujer rural, la herramienta Sativum de gestión informática de parcelas y la digitalización de las explotaciones agropecuarias, a cargo de representantes de la Dirección General de la Mujer, del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y de los propios servicios técnicos de ASAJA. La jornada concluyó con un taller sobre habilidades de liderazgo, equipo y comunicación.

De carácter bienal, Agraria se celebra este 2025 del 28 al 31 de enero en Feria de Valladolid. Está dedicada al equipamiento y productos para el sector agrario con la mirada puesta en cultivos de todo tipo, desde los extensivos propios de las mesetas hasta industriales, forrajeros, leñosos como la vid, y tanto de secano como de regadío. Este certamen para profesionales del sector primario ocupa todo el recinto, con una oferta expositiva que incluye desde grandes máquinas hasta aplicaciones para la agricultura de precisión.

En esta edición cuenta con la participación de 120 expositores directos y más de 350 marcas nacionales e internacionales, fabricantes, distribuidores e importadores de maquinaria, bienes y servicios para las diferentes fases de los trabajos agrícolas.

El perfil de las empresas expositoras incluye desde grandes multinacionales hasta pymes de carácter familiar. Y la procedencia geográfica dibuja un mapa con diez comunidades autónomas españolas, Portugal, Francia e Italia; relación que en el caso de las marcas se amplía a países como Estados Unidos, Dinamarca, Turquía, Alemania, Eslovenia, India, Irlanda, etc.