El Diario Oficial de la Unión Europea publicaba hoy el proyecto de modificación del Reglamento (UE) n.o 1408/2013, relativo a las ayudas de minimis en el sector agrícola, buscando fortalecer el marco regulador de estas ayudas para hacerlo más eficiente y adaptado a las realidades económicas actuales.

El Reglamento de 2013 establece un marco para garantizar que las ayudas de minimis no distorsionen la competencia en el mercado interno. Sin embargo, con el paso del tiempo, han surgido necesidades de ajuste y actualización. Las modificaciones propuestas al Reglamento buscan modernizar y adaptar las normativas a las necesidades actuales del sector agrícola. Con estos cambios, se busca fortalecer el marco regulador de las ayudas de minimis, haciéndolo más eficiente y adaptado a las realidades económicas actuales.

A continuación, se detallan los principales cambios que se han realizado en el proyecto de modificación propuesto:

1. Se incrementa el límite máximo de ayudas a 37.000€ por empresa durante un período de tres años. Este aumento responde a la inflación y a la necesidad de proporcionar un apoyo financiero más significativo a las empresas agrícolas.

2. Respecto al control y transparencia, se introduce la obligatoriedad de crear un registro central para todas las ayudas de minimis concedidas. Este registro centralizado permitirá un mejor seguimiento y control de las ayudas, garantizando que se cumplan los límites y que se eviten abusos o errores en la concesión de las ayudas.

3. Se ajustan los topes nacionales y sectoriales para reflejar mejor la inflación y las condiciones económicas actuales. Estos ajustes buscan asegurar que las ayudas de minimis sigan siendo efectivas y no distorsionen la competencia en el mercado interno.

4. Se establecen reglas claras sobre la acumulación de ayudas provenientes de diferentes sectores. Estas normas buscan mejorar la coherencia en la concesión de ayudas y asegurar que las empresas no reciban un apoyo financiero excesivo que pudiera distorsionar la competencia.