La Junta de Castilla y León a través del Observatorio de plagas y enfermedades agrícolas, ha comunicado un aviso por presencia de Gorgojo del tallo en el cultivo de colza.
Las condicionas ambientales están siendo favorables para que el Gorgojo del tallo inicie la actividad, habiéndose detectado vuelos de adultos en parcelas de colza. Por ello se recomienda la vigilancia por parte de los agricultores y se recomienda consultar la ficha de apoyo a plagas y enfermedades elaborada por ITACYL, donde se recogen las siguientes recomendaciones:
Medidas preventivas:
- Eliminar las malas hierbas crucíferas enterrando en profundidad los restos de cultivo.
- Rotar con cultivos no huésped (que no sean crucíferas)
- En la medida de los posible evitar siembras en la proximidad de huertas.
Uso de fitosanitarios:
- Vigilancia: uso de trampas de cubetas amarillas con agua, jabón y azúcar, justo por encima de la vegetación, revisando semanalmente y después cada 3 días cuando empiezan a caer.
- Umbral de tratamiento: cuando se detectan más de 30 adultos por trampa o 7-10 días después de los primeros vuelos, cuando el cultivo ha salido del reposo. Se debe tratar en las horas más cálidas del día.
- El gorgojo se detecta también sacudiendo las plantas sobre una bandeja o con barridos de manga entomológica durante la floración. Tratar cuando las flores están tirando los pétalos si se observa la presencia de más de un gorgojo cada dos plantas.
- Utilizar productos autorizados e inscritos en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios, consultando antes de realizar cualquier aplicación.