Armando Caballero. Agricultor
Armando es un agricultor vocacional. Tras varios años como militar decidió dejar este puesto para probar suerte en el campo. “
José Luis Alonso, agricultor y ganadero de Burgos
José Luis nació hace ya cuarenta años en el pequeño municipio burgalés de Rojas, donde desde hace ya más de media vida trabaja junto a su hermano, día tras día, en la explotación familiar que antaño cultivaron su padre y abuelo.
Manuel de la Cruz
Vallisoletano, residente en Tordesillas, su explotación actual apuesta principalmente por el regadío.
Jorge y Elsa Jiménez, helicicultores
Jorge y Elsa son tío y sobrina y han apostado por la cría de caracoles, como medio de vida. Desde 2014, este tándem familiar vuelca todos sus esfuerzos en la granja de caracoles Hélix Serrota, ubicada en Pradosegar, una preciosa localidad del Valle Amblés (Ávila).
Mario Moro Villar, agricultor de Zamora
Este artículo no puede empezar diciendo, “Mario es agricultor como lo fueron sus padres y sus abuelos”, porque no es el caso. Su padre no se dedicó al campo, sino al transporte, y si Mario es agricultor profesional ha sido sencillamente porque le gustaba.
David Mateos de la Torre
“El futuro son las tierras propias, porque con estos precios, no se pueden pagar rentas”. Así lo dice David, un joven salmantino de 28 años que ha estado desde niño unido a la agricultura.
Alberto Julián Calvo. Agricultor y ganadero
Fue minero (también cartero) antes de volcarse en la agricultura y la ganadería, profesión a la que todo le empujó después de que se...
Alberto Pérez Vega, ganadero
Ser ganadero no es fácil, pero serlo en las condiciones que tiene que sortear cada día este leonés de la montaña de Riaño, es mucho.
Rubén García Hidalgo
Hijo y nieto de trabajadores del campo conoce a la perfección el sector, en el que lleva ya 20 años. Confiesa con satisfacción que decidió ser agricultor porque es algo que le encanta. Estudió en la escuela de capataces y pensó en embarcarse en una ingeniería, pero reconoce que “lo que más me tiraba era estar a pie de campo”.
José Hernández Lázaro, ganadero de Ávila
A pesar de las dificultades que afronta el sector de vacuno de carne, como el incremento de los factores de producción y el bajo precio de la carne, los ataques de lobos o la sequía, José Hernández (Ávila, 1966) lo tiene claro: no cambiaría su profesión por otra.
Fernando Tejerina Gutiérrez
Autillo de Campos
Después de 36 años dedicado a su explotación de ovino en Autillo de Campos, Fernando Tejerina puede presumir de haber conseguido a base de trabajo y esfuerzo, una de las granjas más modernizadas no sólo de la provincia, sino del país.
Ángel López, agricultor y ganadero
Es imposible hablar de ASAJA-Soria sin mencionar a Ángel López López. Trabajador incansable en beneficio de la organización y siempre reivindicativo, ocupó entre 1987 y 1997 el cargo de secretario general