Luis Mariano Alonso Polanco

Luis Mariano Alonso Polanco, ganadero

Luis Mariano, ganadero palentino, se pregunta "cuándo se darán cuenta de que si queremos mantener nuestros pueblos, sólo se puede hacer defendiendo a los agricultores y ganaderos, que somos los que trabajamos por nuestro entorno y generamos riqueza además de alimentos con todas las garantías.
Luis Gonzaga

Luis Gonzaga

Hace más de tres años que decidió dedicarse a lo que más le gusta: el campo, la agricultura y la ganadería.
Logotipo ASAJA Castilla y León

José A. Rodríguez Vegas. Agricultor

Dice José Antonio Rodríguez Vegas que, de volver a nacer, de nuevo sería agricultor. Le gusta su trabajo, y piensa que la agricultura es una profesión que permite respirar con más libertad.
Jesús Rodríguez Benito. El Tomillar (Salamanca)

Jesús Rodríguez Benito. El Tomillar (Salamanca)

“Es necesario diversificar la explotación, para repartir riesgos”
Logotipo ASAJA Castilla y León

Teodoro Rincón. Agricultor

Soto de San Esteban, el pueblo de Teodoro Rincón, tiene una de las agriculturas más variadas de la provincia soriana. Prueba de ello es que, en una localidad de apenas cien habitantes y unas 1.300 hectáreas cultivables, hay 28 agricultores.
Miguel Paniagua Tejo

Miguel Paniagua Tejo, Agricultor

En los años ya cerca veinte años que lleva en la agricultura Miguel, ha aprendido ha aceptar las cosas como vienen. “Trabajas sabiendo que el fruto puede ser cien o cero, que puede venir un buen año o darte el golpetazo”, comenta.
Álvaro Llarena

Álvaro Llarena, agricultor

Al abrigo de la cordillera Cantábrica, predomina la ganadería, principalmente la bovina, pero también caben explotaciones agrícolas, como la de Álvaro. Tomó el relevo de la agricultura de sus padres, aunque él introdujo, junto al cereal y el girasol, los forrajes.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Carlos Andrés Huerta. Agricultor

Vive en Adradas, un pueblo soriano pequeño, de poco más de 40 vecinos. El automóvil se convierte en herramienta imprescindible para un chico de 32 años que, como Carlos, ha decidido quedarse a vivir y trabajar en el campo.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Santiago Hernández. Cunicultor

Durante algunos años, Santiago vivió fuera de su pueblo, Aldeadávila de la Ribera, en plenas Arribes, donde sólo unos metros separan la tierra salmantina y la portuguesa. Pero no perdió las ganas de volver, y cuando encontró una posibilidad regresó.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Montse Valenceja. Agricultora

“Mi pueblo es pequeño, con campos y páramos secos. La mayoría de las veces que salgo a pasear no veo a nadie, es una tierra árida y con pocos. He nacido aquí, es mi pueblo y me gusta”. Así
José Antonio Alonso Castro

José Antonio Alonso Castro, agricultor salmantino

Desde muy, muy, muy pequeño nuestro socio de este mes, el salmantino José Antonio Alonso Castro, tuvo claro que lo suyo era el campo, la agricultura y la ganadería. Y cuando las tareas en su explotación de cereal de secano, de cereal de regadío, de maíz, de remolacha y de patata se lo permiten, colabora con su mujer en el negocio familiar, una pequeña cafetería ubicada en su municipio natal.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Castor Fernández Navarro, apicultor

Reconoce que la apicultura la lleva en la sangre y cinco generaciones dan fe de ello.