Logotipo ASAJA Castilla y León

Jaime R. Arroyo Mateos. Agricultor

Es un veterano del sindicalismo agrario, de los que siempre han estado en primera línea de flotación sin reclamar protagonismos ni hacer demasiado ruido.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Montse Valenceja. Agricultora

“Mi pueblo es pequeño, con campos y páramos secos. La mayoría de las veces que salgo a pasear no veo a nadie, es una tierra árida y con pocos. He nacido aquí, es mi pueblo y me gusta”. Así
Carlos Raúl Carabias Corral

Carlos Raúl Carabias Corral, ganadero

Carlos Raúl Carabias tiene una explotación de leche junto a sus hermanos en la localidad salmantina de Alaraz. Con cerca de 340 cabezas incluida la recría, está considerada como una de las más avanzadas en el uso de tecnología.
J. Gregorio Alarcia Monja

J. Gregorio Alarcia Monja, Ganadero

En unos tiempos difíciles para la carne, Goyo ha apostado fuerte por la calidad y por cerrar el ciclo. Los grandes cebaderos intensivos pueden vender el kilo de carne a la mitad que yo, no puedo competir en precio, tengo que ofrecer lo mejor”.
Manuel Cañas del Pozo

Manuel Cañas del Pozo, agricultor y ganadero de Segovia

Cuando Manuel asumió las riendas de la explotación familiar en Hontoria, muy cerca de Segovia, pensó que el porcino de cebo podía hacer un buen tándem con la agricultura de secano. Hoy, once años después, no se arrepiente de su decisión, porque esta profesión le gusta.
José Antonio Fernández

José Antonio Fernández, agricultor

La llegada del nuevo regadío, allá por 2008, ha marcado un antes y un después para la explotación de José Antonio, al igual que para las del resto de agricultores de su pueblo, Villafer, en León. Le gusta mucho su trabajo, pero hay que hilar fino, porque los márgenes de rentabilidad son muy estrechos.
Félix Gómez

Félix Gómez, agricultor

Félix tiene su explotación en Puras, el pueblo en el que nació hace 43 años. Tiene agricultura, parte en secano y parte en regadío, y aunque mantiene cultivos que ya tuviera su padre, como el trigo, la cebada, la patata o la remolacha, a lo largo de los años ha ido introduciendo pequeñas modificaciones para intentar compensar posibles pérdidas y beneficios.