Logotipo ASAJA Castilla y León

Los remolacheros mueren con las botas puestas

Esa Europa tan supuestamente social, la Comisión, o el comisario Fischler quieren acabar con el cultivo de la remolacha, bajando el precio y reduciendo el cupo. Serían inviables e imposibles de aguantar tales recortes, y si desaparece el cultivo también se llevará con él a una parte importante del sector, puesto que en nuestra región existen más de 15.000 explotaciones remolacheras.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Una Constitución para Europa

El borrador de Constitución Europea que elaboró el comité de sabios destina escasamente cuatro páginas al sector de la agricultura y la pesca.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Los fabricantes de piensos atacan de nuevo

La asociación de fabricantes de piensos está ahora influyendo en el mercado, y cómo lo está haciendo, para conseguir que el agricultor venda barato. Y de paso que se enriquezca el intermediario, pero sobre todo que se enriquezcan los propios fabricantes de piensos.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Tanto monta, monta tanto, Elena como Fernando

Transcurrido el tiempo de las elecciones, la investidura del Gobierno y los nombramientos de los ministros, secretarios generales y altos cargos, es hora de recordar al PSOE, ganador de las elecciones generales del 14-M, los compromisos adquiridos con el campo español y de Castilla y León.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Que Zapatero haga lo que no ha prometido

En este clima de euforia ante el nuevo Gobierno, en el que todos son halagos y parabienes, y donde parece que todos fuimos votantes del PSOE el 14 de marzo –pocos se atreven a hacer la más inofensiva crítica–, la frase más repetida es: que ahora Zapatero cumpla con lo prometido.
Logotipo ASAJA Castilla y León

La C.O.A.G.

La Consejería de Agricultura y Ganadería (en siglas, la CO.A.G.) o lo que es lo mismo, su máximo responsable, ha estado durante el último mes explicando a los agricultores y ganaderos de Castilla y León la buena labor realizada en los últimos años por su departamento.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Incertidumbre en el campo ante el cambio político

Con el cambio político, ASAJA de Castilla y León demostrará, como demostró en la etapa de Felipe González, y como demostró en la de Aznar, que no le mueven otros intereses que no sean los estrictamente profesionales de los agricultores y ganaderos representados.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Modernización de regadíos: la solución es no pagar

Después de un año de reivindicaciones por parte de ASAJA y, en menor medida, de otras organizaciones, la Consejería de Agricultura ha propuesto una fórmula de financiación donde, utilizando artilugios contables, se reduce en un 31 por ciento, respecto a la situación anterior, el importe a pagar por los usuarios en los 25 primeros años de amortización de la obra.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Urcacyl es ya un sindicato agrario

Por fin Urcacyl, una unión regional de cooperativas en la que no están todas ni están las más importantes, tiene el reconocimiento de la Consejería de Agricultura y Ganadería para sentarse en el Consejo Regional Agrario como una cuarta organización agraria –junto a Coag, Upa y ASAJA–, y por tanto desempeñando una labor reivindicativa en materia de política agraria.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Sin programa, no hay voto

Esta vez, o existe un compromiso claro en su programa con el campo o los dirigentes de ASAJA votaremos en blanco en las próximas elecciones, y desearemos que nuestros afiliados, simpatizantes y amigos nos secunden.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Las rebajas agrarias

Nosotros, los agricultores y ganaderos, también tenemos rebajas: las distintas administraciones y organismos nos las imponen al finalizar el año. No han sido pocos los temas que desde la Unión Europea hasta la Consejería de Agricultura han sido “rebajados”. Como consecuencia de ello, nuestros ingresos también acaban siendo “de saldo”.
Logotipo ASAJA Castilla y León

Las Cortes Regionales no entienden de Agricultura

Lo cierto es que la política agraria del Gobierno regional no tiene contestación en el Parlamento, ni por parlamentarios de su propio grupo que nos consta discrepan del cómo se están haciendo las cosas, ni por políticos de la oposición que no están ejerciendo la crítica y planteando alternativas de gobierno.