ASAJA de Castilla y León considera injustas las críticas de la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, a las organizaciones agrarias, por haber estimado cifras de cosecha que no son concordantes con las que proporcionan las diferentes comisiones provinciales de Estadística Agraria.
Tras años de recortes, mejoran ligeramente las condiciones de suscripción de seguros agrarios
Una situación crítica ya que, tal como denuncia ASAJA, estamos muy por encima de los mismos precios con los que se empezó a negociar en octubre-noviembre de 2004.
ASAJA de Castilla y León ha pedido a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que esta mañana visita Zamora, que tenga voluntad política para hallar una salida “urgente, y no para dentro de dos o tres años” a las concesiones de agua pendientes para aprovechamientos de menos de 7.000 m3/año.
La organización agraria solicita que se atienda, además del lácteo de vaca, oveja y cabra, a otros sectores en crisis, como el cunícola
La leche, la carne de pollo, el aceite de oliva y los cítricos, últimos productos que se han visto afectados por estas prácticas fraudulentas
Esta mañana se ha celebrado el primer encuentro institucional del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, con la directiva de ASAJA, la principal organización profesional agraria de Castilla y León. Un encuentro del que ASAJA ha valorado la buena disposición manifestada por el nuevo titular del departamento, disposición que confía que se explicite en una verdadera interlocución entre el sector agroganadero y la Consejería.
El encuentro de los representantes de las organizaciones agrarias con el presidente autonómico, Juan Vicente Herrera, que se celebró el pasado 5 de julio, se produce en un momento crítico para el campo, que exige que la Junta de Castilla y León asuma sus responsabilidades y se pronuncie en defensa de un sector vital para el sostenimiento de la población rural.
ASAJA de Castilla y León ha remitido a los grupos parlamentarios Socialista y Popular, así como al consejero de Agricultura, sus aportaciones a la propuesta de modificación de la Ley de Concentración parcelaria, que en estos días se tramita en las Cortes. El objetivo principal es mejorar las fórmulas de pago de los regadíos ejecutados como obras complementarias en zonas de concentración parcelaria.
Agricultura será, tras Fomento, Economía e Industria, el ministerio más afectado por el acuerdo de no disponibilidad de crédito, que implicará recortes para que nuestro país cumpla con la meta del déficit marcada por Bruselas.
ASAJA de Castilla y León pide que los agricultores puedan seguir eligiendo libremente su base de cotización a la seguridad social ASAJA de Castilla y León no comparte las tesis de la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, de establecer las bases de cotización a la Seguridad Social de los autónomos en...
El objetivo es dar una solución a aquellas granjas de menor tamaño y con más problemas de viabilidad, bien por encontrarse en zonas desfavorecidas o bien por que la industria abandone la recogida de su producción.