Desde ASAJA llevamos años luchando para mejorar las condiciones del sector agrario y ganadero, y hoy podemos decir con orgullo que nuestro trabajo ha dado frutos. La nueva Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario, publicada en el BOE, incluye medidas clave que benefician directamente a nuestros agricultores y ganaderos. Algunas de ellas han sido propuestas y defendidas por ASAJA en reuniones con los grupos parlamentarios y el Gobierno, y ahora se convierten en realidad.

A continuación, destacamos los principales logros que hemos conseguido:

1. Contratos temporales de hasta 120 días en el sector agrario

Una de las mayores victorias de ASAJA ha sido la modificación de la Reforma Laboral, que permitirá a las explotaciones agrícolas y agroalimentarias firmar contratos temporales de hasta 120 días al año.
✅ Antes, las empresas solo podían usar este tipo de contrato durante 90 días, lo que dificultaba la contratación en campañas agrarias.
✅ Ahora, se amplía a 120 días, dando mayor flexibilidad a los agricultores y permitiendo adaptarse a la estacionalidad del sector.
✅ Es una medida excepcional que ASAJA ha conseguido a pesar de la oposición del Ministerio de Trabajo y de los sindicatos.

2. Aplicación de la doble tarifa eléctrica para explotaciones agrarias
Llevamos reclamando esta medida desde 2018, y por fin se ha hecho realidad. La nueva ley permite que:
✅ Los agricultores y ganaderos puedan contratar dos potencias eléctricas diferentes a lo largo del año, según sus necesidades.
✅ Esta flexibilización evitará que tengan que pagar una potencia fija alta durante todo el año, reduciendo costes.
✅ Se ha logrado que las eléctricas faciliten esta gestión mediante una simple comunicación telemática o telefónica.
💡 Un gran avance para el ahorro energético y la sostenibilidad del sector.

3. Avances en la gestión del lobo
ASAJA ha trabajado incansablemente para defender a los ganaderos de los ataques del lobo. Con la nueva ley:
✅ Se ha conseguido excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) al norte del Duero.
✅ Esto permitirá aplicar controles más efectivos y reducir los daños al ganado en esa zona.
✅ Sin embargo, en el sur del Duero el lobo sigue protegido, lo que sigue siendo un problema para nuestros ganaderos.
🔜 ASAJA seguirá presionando tanto en España como en Europa para que el lobo deje de estar protegido también en el sur del Duero.

4. Ayudas directas al olivar y viñedo

El Gobierno ha aprobado una ayuda excepcional para los sectores del olivar y el viñedo, afectados por:
✅ El aumento de los costes de producción debido a la crisis de Ucrania.
✅ La sequía, que ha reducido drásticamente las cosechas.
📌 Dotación económica:
➡️ 85 millones de euros para el viñedo de secano.
➡️ 285 millones de euros para el olivar de secano.
💰 Un respaldo económico que ayudará a muchas explotaciones a superar esta difícil situación.

5. Defensa de la representatividad de ASAJA en las OPA’s

Se ha intentado modificar el sistema de representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA’s) para dar cabida a otras entidades. Sin embargo:
✅ ASAJA ha defendido su papel como organización líder en el sector y ha logrado que la reforma no perjudique nuestra posición.
✅ Seguiremos trabajando para que las decisiones políticas no afecten negativamente a la representatividad de los agricultores y ganaderos.

ASAJA SIGUE LUCHANDO POR EL CAMPO

Cada uno de estos logros es fruto del esfuerzo, la perseverancia y la unidad del sector. ASAJA Salamanca sigue trabajando cada día para defender a nuestros agricultores y ganaderos frente a las administraciones y garantizar que sus derechos sean respetados.