El 15 de junio es una fecha importante cada año en el seguro agrario. Hay que tener en cuenta que este 2024 coincide en sábado, por lo que conviene estar atento, ya que será el viernes 14 el último día posible para posibles trámites.

Es el día límite, por ejemplo, para el muy aconsejable seguro del complemento de precio para los herbáceos extensivos (cereales, leguminosas y oleaginosas), así como para la remolacha, la patata y el viñedo. Esta póliza brinda al profesional la opción de complementar, a un coste asumible, los precios fijados por Agroseguro en la cobertura de pedrisco e incendio.

También se podrán presentar no más tarde de este viernes algunas modificaciones del módulo 2 (que cubre los daños en cantidad por pedrisco, incendio y riesgos excepcionales) en parcelas de secano, como las bajas por no siembra, así como las altas de girasol, cártamo, garbanzos y alubias; o la inclusión de paja.

En regadío rige igualmente esta semana aún existe la posibilidad de modificar el seguro, si bien se permiten hasta el 30 de junio las bajas de parcela por no siembra y las altas de nuevas parcelas para garbanzos y alubias. También queda todo el mes para dar parte de no nascencia en girasol y garbanzos. Y, en todo caso, se dispone hasta el 15 de julio para modificar la póliza de girasol en regadío.

PARTES DE FAUNA. También conviene tener presentes los inmediatos plazos para dar parte de siniestros. En los de fauna silvestre cinegética (liebre o conejo) en alubias acaba este viernes, mientras que se extiende hasta el 30 de junio para las parcelas de girasol y garbanzo. En siniestros de no nascencia, son idénticos esos plazos respectivos para cártamo, girasol y garbanzos.

En cualquier caso, nuestro equipo de seguro agrario está a disposición del socio para aclaras dudas y ampliar información sobre las especificaciones de cobertura, garantía y franquicias, para que el socio agricultor elija la alternativa que más se ajuste a las necesidades de su explotación./