La mesa de cereales de la Lonja de León de esta semana, adelantada al martes por la festividad de San Isidro Labrador, ha reflejado que sigue el repunte de los precios, como consecuencia de una menor expectativa de cosecha mundial. Con la excepción de la avena, la tonelada de cereal subió entre cuatro y ocho euros.

Según subrayan desde la lonja leonesa, con la subida de ocho euros, la tonelada de trigo se está facturando a 220 euros, el precio más alto desde el pasado mes de enero. Sólo la avena, que se mantiene en los 270 euros/tonelada, permanece ajena al cambio de tendencia.

«El principal motivo de estas últimas subidas se encuentra en las previsiones a la baja de la futura cosecha a nivel mundial que están haciendo los analistas del sector, motivadas por diversas circunstancias climáticas en los principales países productores», explica la Lonja de León, donde se constata una revalorización de los cereales generalizada en los mercados de España.

También reviste importancia la subida de siete euros por tonelada en la cebada, que recupera cotización hasta los 208 euros. Seis euros se revaloriza esta semana con respecto a la anterior la tonelada de maíz, que sube hasta los 215 euros, mientras el centeno continúa como el cereal con precio más bajo y con una recuperación más lenta y moderada, y sigue por debajo del nivel psicológico de los doscientos euros tonelada (184 €/t).

Este cambio de tendencia llega como agua de mayo, nunca mejor dicho, para los cerealistas de la provincia de Palencia, puesto que a los precios actuales ni siquiera una cosecha superior a la media garantizaba la rentabilidad de la campaña. En ese sentido, los precios siguen en niveles bajos, consecuencia en gran medida de la importación masiva de grano sin aranceles que entra en los puertos españoles, como viene denunciando ASAJA desde hace meses.