Los agricultores podrán efectuar modificaciones en el seguro de cultivos herbáceos extensivos de secano finalmente hasta el viernes 11 de abril, toda vez que se amplía el plazo inicial en diez días más. Asimismo, las altas de parcelas de girasol en regadío con cobertura de fauna podrán formalizarse hasta el martes 15 de abril.
Para evitar cualquier problema, ASAJA-Palencia recomienda revisar bien la póliza del seguro de herbáceos extensivos de secano, a fin de que coincida con los planteamientos del agricultor y con lo declarado en la solicitud de ayudas de la PAC, que puede presentarse aún durante todo este mes de abril.
Con el nuevo plazo, se admiten hasta el viernes 11 de abril altas y bajas de parcela, así como cambios de cultivo y datos que quieran corregirse por causa justificada, que no afecten de forma significativa al contenido de la póliza y no hayan tenido siniestro causado por los riesgos cubiertos. No obstante, las bajas de parcela por no sembrar y las altas de nuevas parcelas para girasol, garbanzos y cártamo pueden incorporarse hasta el 15 de junio.
En los herbáceos en regadío los plazos son mucho más amplios: pueden efectuarse hasta la primera quincena de junio (o incluso la segunda, según cultivos, y hasta el 15 de julio en el girasol), también siempre y cuando en las parcelas no se haya registrado siniestro por los riesgos cubiertos.
NOVEDAD. El departamento de seguro de ASAJA-Palencia recuerda finalmente que apenas quedan dos semanas de plazo (hasta el martes 15 de abril) para poder dar de alta parcelas de girasol de regadío que puedan asegurarse también ante el riesgo de fauna, una de las novedades de esta campaña.
Conviene recordar además que la subvención sobre la prima es proporcionalmente mayor en los módulos con mayores coberturas (1 y 2) y es menor en el llamado módulo P.
En todo caso, nuestros técnicos están a disposición del asociado para atender consultas y dudas, al tiempo que recuerdan que el seguro agrario debe plantearse como un coste más, campaña tras campaña, porque es la mejor herramienta para cubrir buena parte de los riesgos propios de la actividad./