La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León ha comunicado cambios para las explotaciones de pollo de carne (broilers) de la comunidad que realicen clareos, tras las peticiones del sector y de ASAJA.

Esta modificación aprobada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se ha realizado teniendo como base fundamental las normas mínimas para la protección de los pollos destinados a producción de carne recogidas en el Real Decreto 692/2010, de 20 de mayo, así como la capacidad ambiental otorgada por la autorización, licencia o comunicación ambiental. 

La realización de clareos consiste en la salida de un porcentaje de pollos para carne con un peso y edad inferiores a los establecidos como normales para la explotación, una actividad no constante que depende de la situación del mercado y la demanda coyuntural de pollos más ligeros o más pesados. Ese mecanismo permite mejorar el manejo de la explotación y su viabilidad económica.

En todo caso, el avicultor no podrá rebasar ninguno de estos dos requisitos:

  • La capacidad máxima: número de animales de la autorizacion, licencia o comunicación ambiental
  • La capacidad por bienestar: el peso máximo en kilogramos que procede de aplicar la densidad máxima establecida en el citado Real Decreto.  

Con el fin de simplificar la tramitación, se ha determinado que en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) la capacidad por bienestar animal aparecerá en kilogramos en vez de por número de animales.

Así, no tendrá que comunicarse el número de animales previa realización del clareo; y el veterinario oficial, en el momento de la revisión, sólo deberá comprobar los kilos declarados./