Las lluvias de finales de primavera han amortiguado en parte los bajos niveles que arrastraban de meses anteriores los embalses de los dos sistemas de la provincia de Palencia, pero la perspectiva es diferente en el Carrión y en el Pisuerga, donde continúa siendo preocupante. En este caso, los tres embalses (Cervera-Ruesga, La Requejada y Aguilar de Campoo) llegan a julio con una escasez muy similar al del pasado año por estas mismas fechas, con reservas por debajo de los 123 hectómetros cúbicos, lejos de la media de la última década (223 hectómetros) a estas alturas de año. Mejores cifras presentan los embalses del sistema Carrión (Camporredondo y Compuerto), que entran en julio con 106 hectómetros cúbicos, sensiblemente superior a los niveles del pasado año, que ya vienen sobrepasando desde hace más de un mes.

La preocupación entre los regantes del sistema Pisuerga es lógica, dado el precedente del pasado año: sus embalses llegan al corazón del período estival en situación análoga a la de 2022, pese a las precipitaciones registradas en mayo y en junio.

La Confederación Hidrográfica del Duero y los regantes se han comprometido en junta de explotación a intentar asegurar el riego hasta final de campaña: los agricultores asumen economizar los consumos en determinados cultivos y el organismo regulador intentará prolongar el riego hasta finales de septiembre.

ÚNICA VÍA. Sin embargo, todo dependerá del comportamiento atmosférico de estos meses centrales del verano. En cualquier caso, los regantes del Pisuerga aguas arriba de Torquemada, localidad donde desemboca el Arlanza, tendrán más difícil asegurar el agua para sus cultivos que los agricultores del bajo Duero, ya que aquéllos sólo reciben aportes desde los embalses de Cervera, La Requejada y Aguilar.

Mejor situación se presenta en el sistema Carrión, que desde finales de mayo superó los registros del pasado año y se ha ido aproximando a unas reservas de agua embalsada dentro de los intervalos habituales por estas fechas, frente al sistema Pisuerga, que está acusando mucho los dos años consecutivos de sequía, y sus déficits estructurales.

Los embalses de Camporredondo y Compuerto entran en julio con 106,4 hectómetros cúbicos, cifra sensiblemente superior a la de hace un año (76,6 hm3) y no muy distante de los 115,8 de promedio de los últimos diez años.

Situación de los embalses del los sistemas Carrión y Pisuerga a 30 de junio de 2023 | Fuente: Confederación Hidrográfica del Duero.