La Diputación de Palencia organiza unas jornadas de formación en turmicultura, que se celebran esta semana en Grijota (martes 14 de mayo) y Baltanás (sábado 18), iniciativa en colaboración con la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, la Universidad de Murcia, y las empresas ID Forest Biotecnología Forestal Aplicada S.L. y Thader Biotecnology SL. El objetivo de estas jornadas es difundir las posibilidades des este cultivo que ofrece esta provincia.

Son un grupo de hongos comestibles que crecen bajo el suelo, cuyo hábitat se limita a zonas áridas o semiáridas. La provincia de Palencia no sólo dispone de terrenos donde las turmas crecen de forma natural, sino que además posee amplias superficies que reúnen condiciones ecológicas muy apropiadas para la producción viable de este hongo, especialmente en el Cerrato y en Tierra de Campos, donde esta producción alcanza desarrollo adecuado y muy buen sabor.

Las jornadas, que organiza el Servicio de Desarrollo Rural de la institución provincial, permitirán además avanzar en la creación de un libro-manual didáctico y de gestión y mapa de las zonas potenciales de Palencia para la turmicultura, que es el cultivo de turmas, también llamadas trufas del desierto y criadillas de tierra.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, junto al diputado de Desarrollo Agrario, Medio Ambiente y Protección Civil, Luis Calderón, presentaron las jornadas, junto con el director de la Cátedra de Micología de la UVa, Andrés Oria de Rueda, director de la Cátedra de Micología e Iván Franco, ingeniero de IDForest han presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de la jornada. En Palencia ya se han realizado plantaciones experimentales por parte de la Diputación de Palencia en colaboración con empresas especializadas, pero también por emprendedores que apuestan por alternativas viables en agricultura.

El cartel adjunto recoge el programa pormenorizado de las jornadas, con los horarios y los técnicos y expertos participantes. Se incluyen sendas visitas a plantaciones demostrativas, tanto en Grijota como en Baltanás, guiadas respectivamente por Asunción Morte (Universidad de Murcia-Thader Biotechnology) y por Javier Acinas, de la empresa palentina Acifer Trufas del Cerrato SL)./