La Diputación de Palencia ha convocado por segundo año la subvenciones a los ganaderos de la provincia para la prevención de ataques de animales salvajes en la provincia, por la que la institución sufraga una parte de los gastos de los perros utilizados para ese fin. El importe de las ayudas sube ligeramente con respecto a 2023 y la partida presupuestaria se eleva de los cincuenta mil euros a sesenta mil. El plazo de solicitud concluye el martes 11 de junio.

Podrán ser beneficiarios de esta convocatoria los ganaderos de ovino, caprino, vacuno y ganado caballar cuya explotación esté inscrita en el REGA con domicilio en la provincia de Palencia.

La Diputación mantiene esta convocatoria que creó el pasado año como respuesta al significativo aumento del número de ataques de animales salvajes, especialmente del lobo, a raíz de la prohibición de su caza regulada, consecuencia de su inclusión en septiembre de 2021 en el listado de especies de máxima protección, decidida por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Las actuaciones subvencionables en la convocatoria en plazo de solicitud son los gastos efectuados desde el pasado 1 de marzo de 2024 hasta la fecha de justificación, referidos a estos conceptos:

  • Adquisición de perros de raza mastín.
  • Alimentación de los mastines.
  • Gastos veterinarios que se correspondan con la identificación, vacunación y desparasitación obligatorias de los animales de raza mastín a subvencionar.
  • Gastos veterinarios tendentes a restituir la salud de estos animales como consecuencia del ataque por animales salvajes.

HASTA 350 EUROS POR ANIMAL. Inicialmente se subvencionará, por orden de puntuación, con una cantidad de 250 euros por animal hasta 750 euros por explotación. Si se atendieran todas las solicitudes y quedase remanente, se procederá a su reparto hasta un máximo de 350 euros por animal y 1.050 euros por explotación, por orden de puntuación.

La valoración de las solicitudes se efectuará con arreglo a estos criterios:

  • Se subvencionará un máximo de un mastín por cada ciento cincuenta cabezas de ovino-caprino o de cincuenta cabezas de vacuno o ganado caballar.
  • Se aplicará este baremo por el tipo de explotación (si no se especifica, no se reciben puntos):
    • extensiva: diez puntos
    • semiextensiva o mixta: diez puntos
    • intensiva: tres puntos
  • Se otorgan siete puntos a las explotaciones que hayan sufrido ataques de lobo o fauna salvaje en los cinco años anteriores a la solicitud.

ASAJA-Palencia ha valorado positivamente la creación de esta ayuda, en la medida en que puede contribuir a los crecientes gastos que deben soportar los ganaderos de la provincia como consecuencia del aumento de los ataques del lobo ibérico, que se han multiplicado por cuatro desde su inclusión por parte del Gobierno de España en la lista de especies de especial protección. /