La Lonja de León ha saldado la sesión de este miércoles, 26 de marzo, con una repetición de todos los cereales, a excepción de la cebada, que ha bajado un euro por tonelada, y se va asomando peligrosamente al umbral de los doscientos euros, que había recuperado coincidiendo con el cambio de año. Como destacan desde la lonja leonesa, el mercado está expectante a la espera de conocer más profundamente las medidas arancelarias que planteará Donald Trump el 2 de abril.

El agitado escenario geopolítico internacional sigue marcando el paso a las lonjas agrarias españolas y así ha sucedido esta semana en León, que ha marcado una especie de compás de espera, con repeticiones casi generalizadas.

Más allá de la guerra arancelaria y de la evolución del conflicto bélico en Ucrania, con sus múltiples vertientes que pueden acabar repercutiendo en los precios agrícolas, la lonja leonesa aporta alguna información netamente agronómica. Las convulsiones geopolíticas contrastan, en ese sentido, con la relativa normalidad en los cereales de invierno, «que se están desarrollando prácticamente a nivel mundial con normalidad».

La siembra del maíz se ha adelantado en Estados Unidos con respecto a la pasada campaña por las condiciones óptimas del terreno, justo al contrario que en nuestra comunidad, donde puede retrasarse por las constantes lluvias de las últimas semanas.

CEREALES Y PATATAS. Pese al retraso en algunas labores, «estas abundantes luvias de los últimos días han sido beneficiosas y repartidas prácticamente por todo el territorio para el cereal de invierno», añaden desde la Lonja de León, donde ha dejado de cotizar la patata, ya sin apenas mercancía entre los agricultores.

La campaña se ha cerrado con la variedad agria en 400 euros/tonelada y las demás en la horquilla de las 320-370 euros/tonelada; tras iniciarse el pasado septiembre en 350 €/t y 300-340 €/t, respectivamente. La deficiente calidad del producto importado ha ido elevando la cotización. No obstante, la patata se despide en precios inferiores a los del final de la campaña anterior, que se prolongó hasta el 10 de abril de 2024, cuando la agria cerró en 480 euros/tonelada y las otras variedades en 430 euros/tonelada./