En la mesa del vacuno para sacrificio de la lonja de Salamanca celebrada este lunes, 15 de abril, ha habido acuerdo para repetir todos los precios de terneras y añojos. Los ganaderos han insistido en que los precios de los machos grandes siguen bajos, mientras los compradores piensan que sucede otro tanto con las terneras, que a su juicio se hallan altas en las tablillas de cotización.

La protagonista de la mesa volvio a ser la vaca, con una subida de cuatro céntimos por kilogramo (hasta los 4,56 euros/kg la canal extra y los 4,03 euros/kg la de primera). Como en semanas anteriores, la oferta es muy escasa, porque aún se retienen las reses y por las bajas que ocasionó en la cabaña regional la epidemia de enfermedad hemorrrágica epizoótica.

En el vacuno para cebadero hubo de decidir el presidente de la mesa la repetición de precios para machos y hembras, ante el desacuerdo entre ganaderos y tratantes. Si los primeros creen que los precios oficiales siguen por debajo de las operaciones en el campo, los segundos consideran que han tocado techo.

Por lo que respecta al ovino, la Mesa del Lechazo de Castilla y León difundió este lunes los precios de la lonja del pasado viernes, sin que haya movimiento de cotización en ninguna de las categorías: lechazo IGP, lechazo Tierra de Sabor, lechazo de sacrificio (10-12 kilos) y lechal para cebar (12-16 kilos). Salvo en esta última categoría, donde se registró una corrección al alza mediado febrero, las tablas marcan los mismos precios que se fijaron la víspera de Reyes, finalizada ya la campaña navideña.