Como muestra el mapa inferior de la AEMET, mayo fue un mes más frío de lo normal en casi toda la provincia (incluso bastante más frío en zonas localizadas). Fue la tónica en toda Castilla y León, con medias en torno a siete décimas por debajo del promedio de mayo. Asimismo, como es habitual en Palencia, aún se registraron heladas. En precipitaciones, fue un mayo normal en la provincia de Palencia, salvo en el tercio norte, donde fue ligeramente más húmedo que la media de los precedentes del mes. 

Las estaciones agrometeorológicas del ITACYL (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León) en la provincia de Palencia que estuvieron operativas todo el mes de mayo fueron siete: Fuentes de Nava, Herrera de Pisuerga, Lantadilla, Lomilla de Aguilar, Villaluenga de la Vega, Villamuriel de Cerrato y Villoldo. La de Fuentes de Nava midió la temperatura máxima mensual, que subió a los 29,7 ºC, así como la mínima mensual, que bajó a los –1,2 ºC, un registro que también se marcó como la más baja en las estaciones de Villoldo y Lomilla de Aguilar. Por lo tanto, la localidad vivió la mayor oscilación térmica mensual (30,9 º C) entre las siete estaciones del ITACyL operativas todo el mes de mayo. 

La temperatura media más alta (12,9 ºC) se registró, como en marzo y abril, en Villamuriel de Cerrato; y la más baja (10,1 ºC), en Lomilla de Aguilar. La media entre las siete estaciones fue de 11,7 ºC.

En el mapa adjunto de la delegación en Castilla y León de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se aprecia cómo en la mayor parte de la comunidad (salvo las provincias de Ávila y Soria, donde fueron relativamente normales, lo que aparece en color blanco), las temperaturas fueron algo más frescas que la media del mes de mayo; incluso en algunos puntos de la comunidad bastante más frías (áreas en azul más oscuro).

Las precipitaciones totales del mes arrojaron un promedio de 44,8 litros por metro cuadrado contando los datos de las siete estaciones, cifra casi idéntica a la de abril (44,4 l/m2). Sin embargo, cabe destacar la diferencia entre los 64,4 litros/m2 que acumuló en mayo la estación de Lomilla y los 28,5 litros/m2 de Lantadilla./