El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva resolución de concesión de ayudas a 2.458 titulares de explotaciones agrícolas de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, por un importe total de siete millones de euros, para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra en Ucrania. Estas ayudas se ingresarán en las cuentas bancarias de los agricultores en la primera quincena de este mes de mayo. El listado incluye a los beneficiarios ya incluidos en la resolución del 20 de marzo, pero cuyo pago estaba retenido al no hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, a los que se les concedió un mes para subsanarlo.

Con este nuevo pago, el importe de esta ayuda de Estado abonado por el Gobierno se eleva ya a 258,9 millones de euros, de los que se han beneficiado 133.946 agricultores, lo que supone el 96 % del presupuesto total de esta línea.

La relación de titulares de explotaciones agrícolas que recibirán estas ayudas, junto con el número de hectáreas elegibles y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Del total de beneficiarios, 372 corresponden a explotaciones de Castilla y León, por importe total de 876.364 euros. El importe medio de la ayuda por titular en este listado se aproxima, pues, a los 2.360 euros, unos quinientos euros menos que la media nacional (2.860 euros aproximadamente).

Comunidad AutónomaTitularesImporte Total (€)
Andalucía19.57440.642.744
Aragón16.61438.064.277
Islas Baleares1.049743.687
Canarias3615.506
Cantabria125.981
Castilla-La Mancha32.15569.574.523
Castilla y León35.91362.836.772
Cataluña10.31312.379.668
Extremadura8.24216.254.943
Madrid1.1873.719.097
Murcia1.2222.067.753
Navarra4.3657.736.804
País Vasco8372.028.381
La Rioja1.3501.651.143
C. Valenciana1.0771.223.692
TOTAL133.946258.944.971
FUENTE: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

ASAJA-Palencia aconseja a los socios que se encontraban en esa situación (ayuda concedida en marzo, pero pendiente de ponerse al día del pago de tributos o de Seguridad Social, que comprueben si reciben el ingreso esta primera quincena de mayo).

ALEGACIONES PENDIENTES. La resolución publicada recoge igualmente a los titulares a los que se les ha denegado el pago por haberse detectado que no están al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social. Esta resolución no incluye a los titulares que presentaron algún tipo de alegación que, debido a su complejidad, han sido remitidas a las correspondientes comunidades autónomas para sus análisis y estudio. Posteriormente se procederá a la resolución de las mismas y, si procede, al pago de la ayuda.

Hasta la fecha, con cargo a estas ayudas especiales que convocó el Gobierno de España por la sequía y los efectos de la guerra de Ucrania, se han concedido ya cerca de 134.000 pagos, por un importe total que ronda los 259 millones de euros, con un importe medio por titular de 1.933 euros.

Del total de titulares beneficiarios, casi 36.000 pertenecen a Castilla y León (el 27 % del total de España), con un importe total en esta comunidad de más de 62,8 millones de euros (24% del total nacional).

El reparto por autonomías de estas ayudas extraordinarias del MAPA hasta la fecha, a falta de resolverse las alegaciones, es el del cuadro adjunto.