Tras varios meses de subidas continuadas, la estabilidad parece haberse instalado en las cotizaciones del bovino de carne en la Lonja de Salamanca, tanto para cría como para sacrificio. Este lunes, 24 de marzo, al igual que la semana anterior, las terneras y los añojos repitieron precios, mientras las vacas siguieron escalando, con cuatro céntimos más por kilogramo. Si en esta mesa hubo acuerdo entre los ganaderos y los tratantes, en la de bovino de vida sí se registró discrepancia: nuestros productores reclamaron actualizar al alza las tablas, mientras los compradores abogaron por rebajar quince céntimos por kilo. Al final, decisión salomónica con una repetición de precios, la primera desde mediados de agosto.

La mesa del bovino para sacrificio constató la estabilidad del mercado, pero ganaderos y compradores tienen la vista puesta en la reacción del mercado con el final del ramadán, que prácticamente coincidirá con la próxima sesión de la lonja salmantina.

La subida de las vacas se explica, como se ha comentado en esta web, por la gran escasez del mercado, acentuada por el hecho de que el 30 de abril es la fecha del último recuento para generar la ayuda de la PAC (las otras dos, como saben nuestros ganaderos, son el 1 de enero y una fecha intermedia entre ambas).

DIVERGENCIAS. Las divergencias llegaron en la mesa de bovino de vida, puesto que ciertos ganaderos aseguran que las cotizaciones aún están infravaloradas en torno a veinticinco céntimos por kilo. Sin embargo, algunos compradores afirmaron este lunes que los terneros se están vendiendo en unos cien euros (e incluso ciento cincuenta) por debajo del precio de las tablillas.

La presidencia arbitró una repetición de precios que no se conocía en esta mesa desde el ecuador del pasado verano. Los terneros para cría han registrado en la lonja salmantina una revalorización interanual de entre el 50 % y el 70 %, según categorías, fundamentalmente en el último cuatrimestre./