Sanidad Animal de Castilla y León, Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, Ataque de mildiu al lúpulo, Devolución del IBI de rústica del año 2023, DECALEON, Parque Natural de Babia y Luna

  1. El Boletín Oficial de Castila y León ha publicado la LEY 6/2024, de 17 de junio, de modificación de la Ley 6/1994, de 19 de mayo, de Sanidad Animal de Castilla y León. El cambio normativo va a permitir que los ganaderos puedan contratar a sus propios veterinarios para hacer las pruebas oficiales de saneamiento ganadero en enfermedades como la tuberculosis bovina, con la única condición de que esos veterinarios estén en el ejercicio libre de la profesión y se encuentren habilitados para esta materia.
  1. En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado el 24 de junio se constató que sigue sin haber apoyo para aprobar el texto revisado sobre  Nueva Técnicas de Edición Genética, al haber muchos países que se oponen y algunos como Alemania que han manifestado su intención de abstenerse. Esta técnica es imprescindible como alternativa a los Organismos Modificados Genéticamente con los que trabajan agricultores de otras partes del mundo como Estados Unidos o Brasil.
  1. El Servicio Territorial de Agricultura de León ha elaborado un informe en el que se consta una ataque de mildiu al lúpulo y la dificultad de controlarlo por falta de sustancias activas que tengan legalizado su uso en España. El avance de esta enfermedad afectará negativamente la producción, y está siendo más agresivo con variedades de nueva implantación como Eureka.
  1. Asaja ha informado a los socios de la organización de los trámites y documentación necesaria para solicitar la devolución del IBI de rústica del año 2023, que ha cobrado el Ayuntamiento en el que se encuentran las parcelas. Esta medida forma parte de las ayudas establecidas con motivo de la sequía y la guerra en Ucrania, que recoge el Real Decreto Ley 4/2023. Hay un plazo amplio de 4 años para pedir esta devolución.
  1. La plataforma de agricultores DECALEON ha anunciado que se ha constituido como una asociación para promover la defensa de la agricultura y la ganadería, por lo que ya es la quinta organización profesional agraria de la provincia. En este sentido, han convocado un acto para el 8 de julio en Santa María del Páramo, donde pretenden fijar la hoja de ruta, establecer las cuotas, y decidir sobre los órganos directivos.
  1. En la reunión del patronato del Parque Natural de Babia y Luna, celebrada recientemente en Riolago de Babia, el ganadero local y representante de ASAJA, José María Alonso Somiedo, pidió que se den más facilidades por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero para regar los prados de siega, por ser una actividad tradicional que aporta valor económico y medioambiental en este territorio.