León, 25 de junio de 2024.

Estimado/a socio/a:

A mediados de abril hemos enviado una circular a nuestros socios recordando la importancia del seguro de explotación en ganadería extensiva, las coberturas  en enfermedades comunes, de daños del lobo, y sobre todo las coberturas de daños en saneamiento ganadero. También citábamos el seguro de responsabilidad civil, el seguro de recogida de cadáveres, y otras necesidades que pudiera tener el ganadero en esta materia. Lo hicimos para recordar los servicios de calidad que presta ASAJA, y nos ofrecimos a dar precio y condiciones, sin compromiso, a los ganaderos que nos lo pidan.

La insistencia que hacemos en el día de hoy es sobre todo por la implicación de las campañas oficiales de saneamiento ganadero. Aunque recientemente se han aprobado medidas de flexibilización de las normas de las campañas de saneamiento, la provincia de León, como otras dos de Castilla y León, está oficialmente libre de la enfermedad de la tuberculosis bovina, lo que implica que, salvo casos excepcionales y muy argumentados, por legislación, LA PRESENCIA DE UN SOLO ANIMAL POSITIVO CONLLEVA EL VACIADO SANTIARIO, ES DECIR, SACRIFICAR TODA LA CABAÑA. Siendo así, ya que se trata de una medida tan drástica y económicamente tan costosa, y dado que todos los años van a salir explotaciones positivas (este año ya llevamos al menos tres que sepamos nosotros), creemos que es nuestra responsabilidad insistir una vez más, para convencer, de que TODO GANADERO DE VACUNO DE EXTENSIVO DEBE DE TENER UN SEGURO DE EXPLOTACIÓN QUE CUBRA AL MENOS EL RIESGO DE SANEAMIENTO GANADERO. Las subvenciones a este seguro son muy importantes, en particular tratándose de ganaderos profesionales y/o jóvenes, por lo que el coste es asequible.

Con el deseo de que se haga una correcta interpretación de nuestra recomendación, y que se nos la tenga en cuenta, recibe un saludo.

Fdo.: José Antonio Turrado

Secretario general