Las comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de titularidad compartida de los segmentos I y II podrán solicitar el bono Kit Digital hasta el próximo 31 de octubre de 2025.

ASAJA reafirma su compromiso con la modernización y la mejora de la competitividad del sector agrícola y ganadero, haciendo un llamamiento a los profesionales del campo para que aprovechen las oportunidades que ofrece el Programa Kit Digital. Esta iniciativa, promovida por el Gobierno de España, gestionada por red.es y financiada con fondos Next Generation EU, busca fomentar la transformación digital de microempresas y autónomos.

El Programa Kit Digital se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la adopción de tecnologías innovadoras en las explotaciones agrarias. Su objetivo es claro: mejorar la productividad de las empresas rurales y garantizar una mayor rentabilidad en sus actividades. En un entorno cada vez más competitivo y marcado por la necesidad de adaptarse a nuevas normativas y desafíos globales, la digitalización se presenta como un factor decisivo para asegurar la viabilidad futura de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Ampliación de plazos para beneficiarios específicos

La fecha límite para solicitar el Kit Digital en los segmentos I y II era el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, las siguientes entidades podrán presentar su solicitud hasta el 31 de octubre de 2025:

  • Comunidades de bienes.
  • Sociedades civiles con objeto mercantil.
  • Sociedades civiles profesionales.
  • Explotaciones agrarias de titularidad compartida.

ASAJA destaca la importancia de este programa para facilitar el acceso a soluciones digitales que permitan optimizar procesos, reducir costes y mejorar la gestión empresarial en el sector agroalimentario. Además, subraya que esta oportunidad no solo beneficia a las empresas, sino también al desarrollo del medio rural en su conjunto, contribuyendo a su dinamización y sostenibilidad.

Desde la organización se anima a agricultores y ganaderos a informarse sobre los requisitos y pasos necesarios para acogerse a las ayudas del Programa Kit Digital, cuyo plazo de solicitud ha sido ampliado. ASAJA pone a disposición de sus asociados los recursos y asesoramiento necesarios para facilitar su participación en este programa estratégico para el futuro del sector primario.

Con esta iniciativa, ASAJA reafirma su apuesta por la innovación y la digitalización como pilares fundamentales para la evolución de la agricultura y la ganadería en España.

¿Quieres solicitar el Kit Digital?

En Asaja asesoramos y tramitamos la solicitud del bono Kit Digital de manera totalmente gratuita.

Las explotaciones agrarias interesadas pueden obtener más información sobre el programa Kit Digital en la página web de www.asajakitdigital.es, en su oficina de ASAJA y en www.acelerapyme.es.

Sobre Kit Digital

UN PROGRAMA FINANCIADO POR EL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – NEXT GENERATION EU

Kit Digital es un Programa del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El Programa Kit Digital está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Tiene el objetivo de digitalizar a pequeñas empresas, microempresas y autónomos de todos los sectores y en todo el territorio nacional.

Los interesados pueden recibir más información sobre el Programa en el teléfono 900 909 001, en el correo electrónico info@acelerapyme.gob.es y en la página web www.acelerapyme.es donde también podrán localizar su Oficina Acelera pyme más cercana para recibir asesoramiento presencial.

Además, Red.es ha habilitado un canal de atención al agente digitalizador en el que podrá realizar sus consultas o dudas. Puede contactar en el teléfono 900 906 677 o en el correo electrónico infodigitalizador@acelerapyme.gob.es.