ASAJA de Castilla y León ha celebrado una reunión monográfica sobre la actual campaña PAC 2017, que ha contado con la presencia del coordinador de Servicios de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería.

ASAJA de Castilla y León ha celebrado hoy, 1 de marzo, en sus oficinas una reunión monográfica sobre la actual campaña PAC 2017, en la que ha trasladado al coordinador de Servicios de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería, Ángel Gómez Rivero, todos los problemas que están planteando los agricultores y ganaderos.

En el periodo de presentación de solicitudes de la PAC 2016 –abierto hasta el próximo 30 de abril–, se duplica el trabajo en la red de oficinas de ASAJA en Castilla y León. Más de un centenar de técnicos pone todos sus conocimientos, su experiencia y su compromiso para asesorar a los agricultores y ganaderos en el reto de consolidar sus ayudas europeas.

Cada vez que se emprende una reforma de la PAC, dicen que van a simplificar las cosas. Pero la experiencia apunta justo lo contrario. La complejidad y requisitos que hay que cumplir no dejan de crecer, reforma a reforma. Cumplimentar una solicitud no es apretar unas teclas, eso lo entienden bien los profesionales del campo, y por eso cada año son más los que confían en ASAJA. En 2016, nuestra organización creció respecto a 2015, tramitando en la Comunidad Autónoma unas 11.600 PAC, cifra similar a la que suman el resto de organizaciones agrarias juntas.

Para el agricultor y el ganadero, lo más importante es cumplimentar correctamente la solicitud y presentarla a tiempo, para evitar posibles penalizaciones o incluso la no percepción de las ayudas. Por ello los agricultores acuden a ASAJA, ya que valoran la exhaustiva información que se les ofrece para que su explotación cumpla sin problemas las normas establecidas para recibir las ayudas: condicionalidad, greening, bienestar animal, ayudas acopladas, cesiones, etc.

ASAJA cuenta en sus nueve organizaciones provinciales con un equipo de 120 personas, algo más de un centenar de personal fijo de la organización (agrónomos, ingenieros técnicos agrícolas, administración, abogados, etc.) más refuerzos en campaña. Nuestra red de oficinas, 40 puntos en total, se distribuye por todo el territorio de Castilla y León.

En Ávila, contamos con ocho oficinas ubicadas en Arenas de San Pedro, Arévalo, Ávila, Candeleda, El Barco de Ávila, Navarredonda de Gredos, Piedrahíta y Sotillo de la Adrada.